6 resultados para Equipe de trabalho : Eficiencia

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La eficiencia de los llamados Sistemas de Trabajo de Alto Rendimiento ha sido un objeto de estudio preferente en las dos últimas décadas. El análisis de su comportamiento se ha realizado considerando diversos factores que supuestamente moderan su eficiencia, entre los que destacan los factores internos de la empresa. Sin embargo, los factores externos, y más concretamente la perspectiva contextual, en contadas ocasiones han sido objeto de análisis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo habla sobre la impresionante oleada de procesos de privatización que se han producido en muchos países de nuestro entorno económico. Las razones esgrimidas por parte de los responsables de llevar a efecto estos procesos son muy variadas. Así, parece demostrarse que existe cierta superioridad de la empresa privada en entornos competitivos. Sin embargo, cuando se trata de mercados que no son suficientemente competitivos, el grado de eficiencia está más condicionado por la propia competencia y la regulación que por la titularidad pública o privada de la empresa. En definitiva, el grado de eficiencia de una empresa no depende tanto de la titularidad de la misma como del entorno competitivo, de la efectividad de la política reguladora y de una gestión empresarial responsable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]Nowadays, global society is more aware of electrical energy’s risks than never before, and electrical safety has turned a priority when a new installation is designed. So, a great protection to an unwanted electric hazard is required, being specially careful with indirect contacts. If a circuit has an insulation failure and an indirect contact is produced, there is risk of an accidental electrocution, risk that must be avoided by making a good choice of the grounding methodology and properly coordinating the electrical protections in the installation. In order to minimize that risk, a study of low voltage industrial and residential installation’s grounding methodologies is introduced, analyzing the tree grounding methodologies internationally accepted (TT, TN, IT). In addition, two real examples are solved (using a computer-aided engineering software), confirming the results of the theoretical study.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente trabajo tiene como objeto el estudio de la eficiencia y persistencia de los rendimientos del total de fondos de inversión inmobiliaria españoles, desde el inicio de su actividad a finales de 1994 a agosto de 2012. Para este propósito se ha utilizado el alfa de Jensen, la ratio de Sharpe, y la aproximación propuesta por Carhart (1997). En cuanto a la eficiencia, la ratio de Sharpe presenta valores negativos en los tres primeros años de actividad de cada fondo y valores muy bajos o incluso negativos en los tres o cuatro últimos años. El indicador de Jensen muestra que la mayoría de los fondos presentan un rendimiento inferior al del mercado, aproximado mediante la rentabilidad de la vivienda y una media de la rentabilidad de todos los fondos inmobiliarios. Carteras de referencia vinculadas a los mercados de deuda o bolsa, no resultan significativas. En el análisis de la persistencia de los rendimientos se confirma su existencia a plazo de uno, dos, tres y cuatro años, para todos los fondos. La evidencia obtenida en nuestro trabajo para los fondos inmobiliarios en España, eficiencia inferior a la del mercado y persistencia en los rendimientos, nos permite confirmar la difícil situación que ha atravesado y en la que sigue inmersa este tipo de inversión colectiva, poniendo de manifiesto la necesidad y la urgencia de medidas impulsoras de su actividad.